
Vivir en la Colonia Independencia de Mexicali
Te invito a conocer las opciones que tenemos para ti en el área de la Colonia Independencia. Te aseguro que
¿Estás por vender o comprar una propiedad en Mexicali? Entonces, debes conocer de la Ley Anti-Lavado, un conjunto de regulaciones esenciales para prevenir problemas legales y proteger tu patrimonio. En este artículo, te explicaré lo básico sobre esta ley y cómo afecta las operaciones inmobiliarias, para que evites multas millonarias o incluso la pérdida de tu inmueble.
La Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita, conocida como Ley Anti-Lavado, tiene como objetivo proteger la economía nacional contra el lavado de dinero, un método comúnmente utilizado por la delincuencia organizada.
Esta ley regula las transacciones inmobiliarias, ya que el sector bienes raíces es considerado una actividad vulnerable. Según el Artículo 2 de esta ley, las instituciones gubernamentales deben coordinarse para identificar y prevenir el uso de recursos ilícitos en estas operaciones.
Prohibición de pagos en efectivo mayores a 8,025 UMAs
En 2024, el límite permitido en efectivo fue de $871,274.25 pesos, por ejemplo.
Haber pagado o excedido esta cantidad en el 2024 en una operación inmobiliaria puede resultar en multas de hasta 65,000 salarios mínimos e incluso la pérdida total de tu propiedad.
Requisitos para la Compra-Venta de Inmuebles
Constancia de situación fiscal: Emitida por el SAT para validar al vendedor.
Cuentas bancarias verificadas: El notario debe reportar al gobierno las transacciones realizadas, asegurando que todo esté dentro del marco legal.
Rol del Notario Público
Los notarios son responsables de verificar que la operación cumpla con la ley. Si detectan irregularidades, tienen la potestad de rechazar la escritura.
Depósitos en efectivo no comprobables
Si recibes pagos en efectivo por más del límite permitido, tu cuenta bancaria podría ser congelada y sujeta a una auditoría fiscal.
Compra privada sin contrato válido
Las transferencias parciales sin documentación adecuada pueden complicar la escrituración en el futuro, ya que el valor de la propiedad cambia con la plusvalía.
Implicaciones fiscales por la plusvalía
Si el valor del inmueble aumenta entre la compra inicial y el momento de escriturar, podrías estar sujeto al pago del ISR por la diferencia de precio.
Imagina que vendes tu casa en $2,500,000 pesos y recibes $900,000 en efectivo. Aunque el monto excede el límite permitido por la ley, decides depositarlo en tu cuenta bancaria.
Posible sanción: Tu cuenta será revisada por movimientos sospechosos y podrías recibir una multa millonaria.
Por otro lado, si la transacción no está correctamente documentada, al intentar escriturar, el notario podría negarse o requerir que acredites el monto actualizado de la propiedad, complicando aún más el proceso.
Recibir o pagar con efectivo en una compraventa no es ilegal, lo que es ilegal son los montos, asegurate en cumplirlos en la fecha que vas hacer la operación de compraventa. Cumplir con la Ley Anti-Lavado no solo protege tu patrimonio, sino que también asegura una transacción inmobiliaria fluida y libre de complicaciones legales. Evita sanciones y asegúrate de seguir cada paso con el respaldo de profesionales.
👉 ¿Tienes dudas sobre la compra-venta de propiedades en Mexicali? Llámame al 686-104-8556 o visita https://smartcapitalre.com/ para una asesoría personalizada.
Cómo comprar casa
sin morir en el intento.
Te puede interesar
Te invito a conocer las opciones que tenemos para ti en el área de la Colonia Independencia. Te aseguro que
La Colonia Nueva es uno de los barrios más emblemáticos y deseados de Mexicali. Su historia, tradición y elegancia la
Propiedades en Venta